Coaching Ontológico

Explicado en mis palabras

En esta definición que les presentaré, espero explicarlo de una manera sencilla, soltando un poco los conceptos teóricos y filosóficos que quedan de la formación en la escuela de Rafael Echeverria, Newfield Consulting, de donde soy certificada.

El coaching ontológico es un espacio de aprendizaje transformacional, donde reconocemos que la interpretación que hacemos del mundo y de nosotros mismos guarda relación con la manera como respondemos ante los desafíos que se nos presentan. A través del uso del lenguaje se busca que la persona se vuelva consciente de la forma como le da sentido a lo que está pasando. De tal manera que le sea posible desafiar creencias, transformar la percepción de si mismo y de su entorno, crear nuevas realidades y disolver los obstáculos que le impedían tomar las acciones necesarias para conseguir los resultados esperados.

¿Qué no es el Coaching Ontológico?

 

1. No es una práctica terapéutica

El coaching Ontológico no centra la resolución de un problema en base a una patología, si sospechara que el coachee presenta alguna, lo remitiría con el especialista.

 

2. No es mentoring

El coach ontológico no guía ni aconseja al coachee para enriquecerlo a nivel personal o profesional. 

3. No es consultoria

El coach ontológico a diferencia del consultor no propone el plan de acción a seguir al coachee.