Coaching para valientes
Iniciando un nuevo ciclo profesionalCuando estás en alguno de estos momentos de vida: te acabas de graduar o estás iniciando tus prácticas universitarias y empieza tu vida laboral formalmente o decidiste ampliar tus conocimientos en una maestría, lo que sabes y has aprendido o tu idea de modelo de negocio (si fuera tu opción), está ahí en tu cabeza, fresca, en la puerta de salida para enfrentarse a lo que sigue.
Sin embargo, enfrentarse a los desafíos del mundo no solo consistirá en resolver situaciones técnicas, si no que van mas relacionadas con situaciones que nos producen sufrimiento por la manera como interpretamos e interactuamos con el mundo.
Este escenario lo llamo de Valientes, porque ya sabes que sabes, ahora te reto a que me digas si Eres.
¿Cómo es el proceso?
Trabajaremos en tres sesiones fundamentales por Coachee, enfocándonos en un objetivo principal por cada sesión.
Objetivo Sesión #1 – ¿Quién eres?
Comprensión del coachee sobre su nuevo ciclo profesional, que no consiste sólo en la aplicación de conocimientos previamente adquiridos, si no que además es importante el ser humano que va a transmitir esos conocimientos.
Objetivo Sesión #2 – ¿Cómo te comunicas?
Reconocer las diferentes competencias conversacionales y ponerlas al servicio del coachee como las herramientas más importantes que poseemos para encarar los problemas que se vayan a presentar.
Objetivo Sesión #3 –¿Qué te esta generando resultados insatisfactorios o sufrimiento?
Resolver un quiebre traído por el coachee a través de una sesión formal de Coaching ontológico.
Herramienta esencial
El lenguaje es nuestra principal herramienta de gestión. A través de espacios conversacionales en sesiones individuales podremos descubrir y potencializar al ser humano que eres, así como transformar las manera de interpretar los desafíos para alcanzar resultados mas satisfactorios
«Como Coach logro incidir en el desempeño de la persona, en la adecuada disolución de conflictos que se le presenten, en potenciar los espacios conversacionales y en el mejoramiento de las relaciones con otros. Al final todo esto se traduce en mayor productividad, rentabilidad y competitividad en tu vida profesional”
«Pasar de la universidad a iniciar la vida laboral ha sido un proceso de transición muy complicado para mí. Gracias a Paola, identifique uno de mis mayores defectos, causante de muchos dolores de cabeza. Este es, no saber decir que no y actuar cuando ya me siento agobiada. A partir de esto, aprendí que no debemos aceptar todo solo porque no tenemos experiencia y que debemos actuar y hablar antes de explotar y llegar a pasar un mal rato. Aprendí también, a entender que por encima de cualquier cargo somos humanos, todos tenemos derecho a expresar lo que sentimos y en lo que no estamos de acuerdo, pero siempre de manera respetuosa.»